Por decreto. El Ayuntamiento decidió ayer prohibir la fiesta de Halloween prevista en el Palacio de Congresos para mañana, jueves. Disfraces, música electrónica y buena parte del papel vendido. La decisión levantó ampollas entre los organizadores que, tras enterarse por los medios de comunicación, estudian denunciar al Consistorio por daños y perjuicios. La fiesta es uno de los temas principales de portada de Ideal y Granada Hoy.
En los barrios
GranadaiMedia también da cuenta de los 700 contratos de trabajo que realizará el Ayuntamiento con los 1,9 millones de euros del decreto contra la exclusión de la Junta de Andalucía. Se antoja insuficiente un trabajo de mes y medio de duración.
La buena noticia tiene que ver con la reapertura de la Biblioteca de las Palomas por la que tanto han luchado los vecinos después de su cierre temporal. La Junta se compromete a asumir el coste de la luz hasta final de año. Luego, ya se verá.
De lucha también saben en la Chana. Los vecinos y comerciantes están dispuestos a iniciar movilizaciones si se construye el muro ‘berlinés’ para que pase el AVE. De momento, los técnicos de Adif ven viable un paso subterráneo para coches y peatones.
Los blogs
En su recién estrenado blog ‘El carro de heno’, Carmen Robles se detiene en la obra de Antonio Muñoz Molina y en el último de sus reconocimientos como escritor, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Su comprometido discurso en la entrega del premio es motivo de reflexión.
Por su parte, Quijada Producciones nos descubre en ‘Desgranavideos’ el primer videoclip -muy logrado- de Marabunta, una banda formada por raperos de Montefrío.
Mención especial para Notipeques que se hizo una caminata saludable en toda regla.
Otros titulares
- Una concejala del PP vendió un trastero y un garaje que no eran suyos (andaluces.es)
- La Fiscalía pide prisión para una granadina por acosar a un músico (Granada Hoy)
- A Maite Molina le cuesta 360€ participar en una manifestación del ’15M’ (Radio Granada)
- El Albaicín, patrimonio de la ‘UNASCO’ (eldiario.es)
- El PP defiende la existencia de TG7: “Es la más plural de Andalucía” (Granada Digital)
- Susana Díaz se compromete a aportar más dinero para el Centro Lorca (Granada Hoy)
- Una caminata por el siglo XVI (Granada Hoy)
- El PSOE dice que quien estaba acabado en el partido era Luis Salvador (Radio Granada)
Qué hacer hoy
Entre las distintas actividades de ocio para hoy recomendamos que visitéis la exposición ‘In-Acqua’, del fotógrafo y artista Díaz Menarguez, en el restaurante El Tragaluz del Realejo. Muy cerca de allí, en el palacio Condes de Gabia, se proyecta el documental ‘Pepe, el andaluz’, de Alejandro Alvarado y Concha Barquero, un trabajo reconocido por crítica y público que fue rodado en distintos países.
Si os gusta el cine italiano podéis pasaros por la Filmoteca de Andalucía donde se proyecta ‘LaCapaGira’, de Alessandro Piva. Y si os apetece un concierto de r&r y soul no os perdáis a The Legendary Tigerman y Lisa & The Lips en la sala Plantabaja.
La oferta del día
Ya sabéis que si estáis de paso por el Realejo es cita obligada el restaurante Carmela, cuyas exquisitas tapas os recomendamos. Podéis probar la primera gratis con Foursquare.
Tiempo en Granada
El otoño ha llegado. Hoy nos encontraremos con cielos nubosos. Sigue el descenso gradual de la temperatura. La mínima estará en 7º y la máxima en 19º. Mañana, más frío.
Farmacia de guardia
Relación de farmacias de guardia en Granada capital del lunes 28 de octubre al domingo 3 de noviembre de 2013.
¡Danos tu opinión!