Tras cinco meses consecutivos de descenso en la cifra del paro, en septiembre, como es habitual, volvió a repuntar el número de desempleados en la provincia. Con el fin de la temporada estival se fueron a la calle 1.970 trabajadores del sector servicios, una pérdida de puestos de trabajo que no compensaron los otros sectores que sí crearon empleo (agricultura, construcción e industria).
Cuenta Mercedes Navarrete en la edición impresa de Ideal que la esperanza está puesta ahora en la temporada de Sierra Nevada.
Retraso del tren turístico
Más o menos para cuando empiece la temporada de nieve, allá por el puente de la Constitución, está previsto que eche a rodar en Granada el tren turístico que conectará la Alhambra con la ciudad. Se había anunciado para septiembre, pero algunos giros complicados han obligado a adaptar el vehículo, ecológico y de diseño vanguardista. Escucha la explicación de boca del alcalde.
Contar historias
La noticia del tren turístico la firma nuestro compañero Álvaro Calleja. A él, en concreto a dos de las historias que ha publicado recientemente en GranadaiMedia (la de Pepe ‘El Trueno’ y la de Tere, la de los higos chumbos), dedica Guillermo Ortega su entrada de hoy en Horas contadas. Viene a decir Guillermo, con más razón que un santo, que contar historias «es el mejor refugio para seguir ejerciendo el periodismo».
A medio camino entre la historia, el suceso, los tribunales y la política está la noticia que firma hoy Carlos Morán en la edición impresa de Ideal: resulta que un juzgado de Granada ha dado la orden de embargar dos coches oficiales de la Junta (el de la delegada del Gobierno y el del delegado de Salud y Bienestar) porque la administración autonómica no ha pagado una indemnización de 14.000 euros a un ciudadano.
Peticiones sin respuestas
Los ciudadanos, cuando acuden o reclaman a la administración, buscan una respuesta, una solución a sus problemas. Y de eso falta en el Zaidín, según se denunció ayer en la junta municipal de distrito y recoge Lorena Moreno en GranadaiMedia. A pesar de ello, el movimiento vecinal del barrio tiende una mano al Ayuntamiento y se fuman la pipa de la paz.
Street art y literatura de viajes
Quijada Producciones recupera en su blog Desgranavídeos una pieza de street art en la que interviene El Niño de las Pinturas y Lu propone en su blog un viaje de la mano de la literatura.
Qué hacer en Granada
Hoy arranca la semana cultural y deportiva del Realejo. Sin cambiar de barrio, en la Casa Molino Ángel Ganivet dedican a Ladislas Starewitch la entrega de hoy del ciclo de cine mudo y en la Casa de los Tiros aún se puede ver la exposición ‘Pensamiento móvil’.
En la sede de la Fundación Francisco Ayala hay una sesión literaria ‘a sangre y fuego’ y en el Parque de las Ciencias prosigue la exposición ‘Nutrición, impulso vital’.
A partir de las 17 horas, en la Fuente de las Batallas se recogerán firmas para blindar las pensiones.
Oferta del día
Passpor Granada propone para este domingo un paseo por rincones del alto Albaicín como la puerta de las Pesas, la placeta de las Minas, el Aljibe del Rey y de la Gitana, la capilla de San Cecilio o la Cruz de la Rauda. Los lectores de GranadaiMedia tienen dos euros de descuento en esta visita sobre cuentos y leyendas del Albaicín. Info y reservas en el teléfono 670 541 669.
El Tiempo en Granada
El día estará nuboso y con lluvias durante la mañana en la ciudad de Granada. Por la tarde se despejan algo las nubes, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncia mínimas de 17 y máximas de 25 grados para hoy.
La alerta amarilla por riesgo de tormentas que anuncian los medios afecta a la zona de Baza y Guadix.
¡Danos tu opinión!