31
julio

Granada despierta con fosas, sordinas y una despedida

700 solicitudes. Ángeles Peñalver publica hoy en la edición impresa de Ideal que el Ayuntamiento de Granada sólo ha recibido 700 solicitudes para los 500 contratos de trabajo de peón que realizará el gobierno local con el dinero del decreto contra la exclusión de la Junta.  Le llama la atención que sean tan pocos, sobre todo cuando en Jaén se recibieron 1500 solicitudes y en Cádiz 2086, por poner dos ejemplos.

Lo publicamos el pasado jueves: el gobierno local divulgó con sordina esta convocatoria.  Fuentes, el concejal de Personal, asegura que se anunció «en las oficinas de barrio, en la web del Ayuntamiento y en TG7» y que la población diana, fundamentalmente del distrito Norte de la ciudad, era de 13.000 personas. 700 frente a 13.000 da para muchas interpretaciones.

En la Zona Norte sus vecinos se quejan de que la información sobre lo que se hace y los recursos que existen no llega a todos los habitantes. Es una de las conclusiones de la Monografía Comunitaria surgida del Proyecto ICI, con el que se ha comprometido el Ayuntamiento de Granada… Una burla.

Los crímenes de Víznar

Los crímenes contra la humanidad no prescriben. Apoyándose en ello, la Junta de Andalucía ha pedido a un juzgado que investigue los crímenes del barranco de Víznar, donde las últimas catas arqueológicas han conseguido localizar restos óseos y de armas en cinco fosas comunes.

«Por primera vez desde el fin de la dictadura franquista, el Estado democrático, en este caso, la Junta de Andalucía, comunica a un juzgado el hallazgo de evidencias de posibles crímenes durante los días posteriores al golpe militar y la Guerra Civil», escribe Amina Nasser en Andaluces.es. De la noticia se hacen eco prácticamente todos los medios, El Mundo y El País entre ellos.

#SalvaralCSIC: Sobre investigación… y fútbol

Un grupo de investigadores se concentró ayer a las puertas del Ministerio de Economía para entregar 235.000 firmas de apoyo a la Ciencia (la imagen es foto de portada de Ideal). Los cien centros de investigación adscritos al CSIC están al borde del colapso por falta de fondos y el ‘corralito’ creado con los que existen.

En Granada la situación es particularmente crítica en la Estación Experimental del Zaidín. Lo describe para GranadaiMedia el investigador Juan Sanjuán, que invita a comparar el presupuesto del CSIC con el de los principales equipos de fútbol de país: sólo la ficha de Gareth Bale supera la partida necesaria para que sobreviva el principal organismo de investigación científica de España.

La Madraza, el arte y los radicales

Fue todo un escándalo en 2010: la Universidad de Granada clausuró con antelación una exposición fotográfica de Fernando Bayona en La Madraza tras la polémica levantada por incluir fotografías que representaban imágenes del Nuevo Testamento con prostitutas o en locales homosexuales. Hubo amenazas que ponían en peligro la «integridad física» de los trabajadores de este espacio cultural. ¿Lo recuerdan?

Ahora parece que esta institución cultural se ha vuelto más cauta y timorata. Para evitar clausuras anticipadas hace algo parecido a la ‘censura previa’… Es lo que publica Belén Rico en Granada Hoy a propósito de una ‘no exposición’ de Juan Vida.

Aplausos para el autobús

Con aplausos recibieron los vecinos del Albaicín el retorno del transporte público a la Carrera del Darro. Es la foto de portada de Granada Hoy y en GranadaiMedia publicamos el reportaje de Alba Asenjo, incluida la línea de tiempo que hemos elaborado con la cronología de este año y medio de ‘peatonalización’.

La Chana en positivo

Happen Coworking busca personas dispuestas a compartir experiencias y vivencias memorables en un nuevo proyecto que ha denominado ‘La Chana en positivo’. La cita se celebrará una vez al mes y pretende contagiar ilusión para hacer frente a la desesperanza. Los detalles los cuenta Rocío S. Nogueras en GranadaiMedia.

Otros titulares

El 40% de la plantilla secunda el primer paro parcial en el Parque de las Ciencias (GranadaiMedia)

Fomento insiste en que la entrada del AVE a Granada está pendiente de un acuerdo entre instituciones (Radio Granada)

Un detenido en Granada por acosar a menores por Internet (Europa Press)

14 años de pólvora sin Quisquete (Granada Hoy)

La Alpujarra avanza hacia su declaración de Patrimonio de la Humanidad (RadioGranada)

La oferta del día

Si quieres aprovechar agosto para crear la página web de tu negocio o introducir algún cambio en la que tienes para mejorar tu posicionamiento, piensa en contactar con Giga4 desarrollo web. Además de buenos profesionales, son majos y honestos. ¡De buena tinta!

Qué hacer hoy (y mañana)

Hoy tenemos sobre todo cine en la agenda. Desde mañana y hasta el domingo la compañía Etcétera presenta en el Parque de las Ciencias ‘El alma del pueblo’

… y os dejamos el enlace a la agenda para que consultéis las propuestas de todo agosto en ausencia de este boletín.

El Granada despierta no se edita en agosto

Como ya es habitual, en GranadaiMedia aprovechamos agosto para tomarnos unas vacaciones por turnos. Este mes no hacemos el boletín Granada despierta, que volveréis a encontrar en vuestros buzones el 2 de septiembre.

Seguiremos actualizando la web con noticias de Granada, sobre todo de nuestros barrios. También podéis estar pendientes por Twitter y Facebook.

¡Felices vacaciones a todos y no nos perdáis de vista!

Comentarios en este artículo

  1. […] El propio Fuentes antes del verano había cifrado en 13.000 personas la población diana de esta con…. […]

    Los 700 contratos del decreto contra la exclusión | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *