¿Cómo sería la estación del AVE si finalmente se construyera en el Cerrillo de Maracena? Representantes del Ayuntamiento y de la plataforma AVEUROPA (que existe) se reunieron con los vecinos para reforzar la imagen de viabilidad del proyecto. Rocío S. Nogueras muestra en GranadaiMedia el aspecto que esa estación podría tener, en base a las maquetas virtuales.
Mientras, el alcalde se muestra dubitativo. José Torres Hurtado teme que «por unos y por otros la casa se quede sin barrer» respecto al AVE, como podemos leer en Granada Digital. En su particular tono y estilo, también se descartó como candidato para la Junta porque «se le pasó el arroz» (Ideal), pero sigue viéndose de alcalde hasta 2031 (Radio Granada). Sí, 2031. Ah, y ha llamado a Zoido «rotavator», pero «rotavator» en el buen sentido de la palabra (Málaga Hoy). O eso creemos.
Esta actitud dubitativa se extiende en la cuestión del nuevo mapa sanitario de la Junta, un «fracaso rotundo» que hace temer que el hospital del Campus de la Salud se abra solo «parcialmente» (Ideal). Además, esa fusión hospitalaria invalidaría en su opinión los 60 millones invertidos por la UGR en el PTS (Radio Granada). Desde otra barricada, UPyD ha denunciado que el Parque de las Ciencias, que ayer decidía abrirse a patrocinadores para sacar adelante su presupuesto, tiene en el Ayuntamiento de Granada a su principal deudor, con cuatro millones de euros (665.544.000 pesetas de las antiguas, que hace tiempo que no hacíamos la conversión). Lo podemos leer en Ideal u oírlo en Radio Granada. Y mientras se cocía todo este debate, el Ministro de Turismo, José Manuel Soria, inauguraba en Guadix la primera Escuela de Turismo Rural de Europa (Ideal, Granada Hoy, Radio Granada).
Sin luz en Las Palomas
GranadaiMedia también viene cargada de titulares. En el Zaidín, los usuarios de la rebelde Biblioteca de Las Palomas han descubierto que el Ayuntamiento dejó de pagar las facturas de electricidad. Y lo han descubierto cuando la han cortado, claro.
En Norte nos encontramos con una particular cuestión urbanística, según la cual se anunció a los vecinos en Junta Municipal de Distrito que hay que legalizar el exceso de edificabilidad de un edificio que, oh sorpresa, no está en su barrio.
En Bib-Rambla, por otro lado, vuelven con el buen tiempo las disputas por el espacio con las terrazas en el ojo del huracán. José A. Cano también aclara -todo lo posible- el milagro que da nombre a la calle Milagro, cuya hornacina está chamuscada.
Y os recomendamos que no os perdáis la referencia que hace Rocío S. Nogueras sobre la fiesta intercultural de la Escuela Infantil Luden, en la Chana. Un ejemplo a seguir.
Hablando de Justicia
La Justicia, como ámbito general, también protagoniza varios titulares de hoy. Por un lado, arranca el juicio a los seis vecinos de la Casa del Aire del Albaicín acusados de usurpación y coacciones (Ideal, Granada Hoy, Radio Granada). Por otro, la visita del prestigioso procurador antimafia italiano, Pier Luigi Dell’Osso, ha dado lugar a declaraciones muy buenas (Ideal, Granada Hoy, Granada Digital). Y por último, hoy hay convocadas nuevas concentraciones contra los recortes en Justicia (Ideal).
Otros titulares
- Dos operarios y un vigilante 24 horas al día para ‘mantener’ cerrado el Centro Lorca, en Granada Hoy.
- Sindicatos y oposición rechazan la reforma local que podría dejar sin competencias a 130 municipios de Granada, en Radio Granada.
- Un testigo del doble crimen de Rey Badis (Granada) por una tele dice que disparó el acusado, en Ideal.
- Continúa la búsqueda de la mujer de 46 años desaparecida el pasado viernes en Granada, en Radio Granada.
- Televida denuncia la «competencia desleal» de Cruz Roja en los barrios, en Ideal (edición impresa).
- Encarna Rodríguez pregona las ferias de los años 60 y 70, en Granada Hoy.
- Mapa ferial del Corpus, en Ideal.
- El cementerio de Granada habilitará un nuevo espacio para esparcir las cenizas con el agua como protagonista, en Granada Digital.
- Finalizan en junio las obras del Mirador del Agua del Ayuntamiento de Granada, en Ideal.
- El mulo de Ramón vuelve a casa, en Ideal.
- «No tiren el plástico, Raúl lo necesita», en Ideal.
- Profesores de Dermatología realizan revisiones gratuitas hoy en Medicina, en Ideal.
La oferta del día
Geocitas está realizando un pequeño sondeo entre los miembros de su comunidad relacionado con su nombre. Ellos te explican por qué y nosotros te invitamos a participar. ¡No tardas ni un minuto!
Qué hacer
En el Entresuelo puedes ver Margin call y en la Filmoteca de Andalucía, Algo mejor que la muerte. En la plaza de las Pasiegas, a partir de las 20:30, segunda jornada de ‘Comunica tus derechos’ dentro del festival Pa-ta-ta.
El Tiempo
Hoy tendremos una mañana de cielos despejados pero a partir del mediodía entrarán nubes. A partir de las 19 horas hay un 60% de probabilidades de lluvia escasa. Las temperaturas oscilarán entre los 8 grados de mínima y los 21 de máxima. El índice ultravioleta está en 7, a pesar de las nubes. El sol se pone a las 9:22 pm.
[…] marcha atrás. Lo explica Álvaro Calleja en GranadaiMedia. Y en el Zaidín, como adelantábamos ayer, los usuarios de la biblioteca rebelde de Las Palomas convocaron a los medios para exigir que […]
Granada despierta con artesanos sin techo y una biblioteca sin luz | Granada despierta