Qué peliagudo es el asunto del ladrillo en Granada, desde todas sus perspectivas: las obras frustradas, las promesas incumplidas, las viviendas vacías, los desahucios… En el Zaidín, por ejemplo, Lorena Moreno recopila en GranadaiMedia una serie de edificios esqueléticos y muertos con los que los vecinos tienen que vivir como víctimas del boom inmobiliario. Por ejemplo, el número 20 de la Avenida de América, o el residencial Venezuela Suites. En la barriada de Cartuja, Ana Fuentes relata la historia del bautizado como ‘Hotel Luz’, con las 36 familias que viven en estas nueve plantas en ruinas. Culebras, ratas, ascensores sellados. Muchas fueron las promesas que se han roto para con este edificio.
Mientras, de la Torre de la Vela colgaba ayer una pancarta contra la violencia que está provocando muertes por culpa de los desahucios. Forma parte de una campaña del grupo Stop Desahucios de Granada, que ayer reclamó a la Junta de Andalucía que declare el «estado de emergencia habitacional», reuniendo a un centenar de personas en Plaza Nueva. Lo podemos leer en Granada Hoy, Ideal, Granada Digital o Radio Granada. A esto sumamos el dato publicado en Granada Hoy y Granada Digital de que en la provincia de Granada hay 93.000 viviendas vacías, el 17,5% del total de las existentes, según el INE. Nada menos. Es vergonzoso.
Sobre el Huerto del Carlos y su vallado
Álvaro Calleja da cuenta en GranadaiMedia de lo sucedido ayer en la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, que dio para mucho. La posible llegada de Mercadona al barrio, la entrada de taxis por la Carrera del Darro, el malestar sentido por los vecinos con respecto a estas reuniones… Pero también el asunto del vallado de la Huerta del Carlos. El presidente de la Asociación de Vecinos está molesto con el supuesto «bulo» de los periodistas, según el cual fue su asociación la que pidió que se vallara, y que no, que ellos solo quieren puertas. Pero al tirar de hemeroteca parece que de bulo tiene poco…
En el mismo barrio, en GranadaiMedia también, encontramos un repaso a la historia de los baños de Hernando de Zafra, cuya restauración está paralizada desde hace ocho años.
Otros titulares
- Agricultura ecológica contra la exclusión social, en GranadaiMedia.
- “Falta transparencia” en las negociaciones con Rober, en GranadaiMedia
- La Alhambra de Granada subirá desde enero un euro el precio de su entrada general, en Ideal.
- La planta de vacunas de Rovi, parada por falta de financiación después de 19 meses, en Granada Hoy.
- La Universiada se da una tregua hasta que vea la luz el informe de La Ragua, en Ideal.
- Le piden una multa de 6.750 euros por injuriar a la Policía Nacional en Internet, en Ideal.
- Tráfico archiva el expediente a UGT tras confirmar que el coche que le retiraron tenía seguro, en Granada Digital.
- Los hilos de la música se mueven en Granada, en Granada Hoy.
- El grupo de Stop Desahucios del 15M Granada manifiesta que no se produjo ningún escrache en viviendas del Partido Popular, en Tercera Información.
- Encuentran los azulejos robados en San Juan de Dios, en Granada Hoy.
- Granada está entre las siete provincias de España que lleva más narcos a la cárcel, en Ideal.
- Sierra Nevada reabre este viernes con pistas en todas las zonas y todo el desnivel esquiable operativo, en Radio Granada.
- Ya son veinte los coches robados de alta gama y recuperados en Granada que iban a Marruecos, en Ideal (edición impresa).
- Científicos de la UGR patentan un efectivo tratamiento contra el acné, en Granada Hoy.
La oferta del día
Dentro de las diferentes propuestas que encontramos en Geocitas destacamos una quedada para recorrer los acantilados de Alhama, que ya cuenta con 21 personas apuntadas. Apta para todos los niveles y edades, se puede ir con niños incluso. ¡Recordad que para poder apuntaros hay que registrarse en la web!
Qué hacer
¡Empieza la Feria del Libro (20 Minutos)! En la web podemos encontrar toda la programación, aquí la de hoy y la de mañana y la de pasado mañana. También continúa la semana cultural de la Chana, y el domingo hay mercado de arte al aire libre en el Campo del Príncipe.
En cuanto a conciertos, consideramos especialmente recomendables los de Javier Ruibal (canción de autor), Viaje a 800 (stoner rock), Automatics (indie) y La Bien Querida (indie). La exposición en homenaje de Andrés Soria, o las obras de teatro en El Apeadero son también citas interesantes.
El tiempo en Granada
Tendremos un fin de semana templado, por encima de los 20ºC, pero nublado. La previsión de lluvia para el domingo ahora es mucho menor. ¡Buen fin de semana!
[…] Según publica Granada Hoy, el 11% de los edificios de la provincia se encuentra en pésimo estado. De ellos, 1.718 están en ruinas y habitados. En muchos casos tiene que ver con la antigüedad, como la casa donde nació Ángel Ganivet. El viernes ya hablábamos de las obras abandonadas del Zaidín y de las falsas promesas del ‘Hotel Luz’. […]
Granada despierta esperando el juicio a 'El Caracoles' | Granada despierta