La huelga de basura continúa y la paciencia comienza a agotarse. Inagra y sus trabajadores no consiguieron ayer alcanzar un acuerdo y, por si no fuera suficiente la crispación, algunos se empeñan en echar más mierda al asunto. Ayer Inagra hacía públicos los salarios de los trabajadores en un gesto que contribuye a crear una imagen insolidaria de los operarios de la basura en tiempos de crisis. El alcalde, por su parte, anunciaba que estaba dispuesto a recurrir al Ejército si continúa la huelga. La noticia aparece en El Mundo, Ideal y Granada Hoy, entre otros medios.
Sobre el sueldo de los directivos de Inagra no hay, sin embargo, tanta información. Y es que la empresa se ha encargado de silenciar este dato. En GranadaiMedia encontramos algunas de esas cifras que, según fuentes de Inagra, no se ajustan a la realidad. Son los salarios de directivos que aparecen en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 15 de marzo de 2012 y que, en algunos casos, superan incluso el sueldo del presidente del Gobierno. También en la web de Radio Granada (Cadena Ser) encontramos algunas alusiones a las retribuciones de los directivos.
Otra de las noticias del día es la reducción del número de multas de tráfico en 2012. Mientras las sanciones impuestas por los agentes disminuyen, las infracciones captadas por las cámaras de tráfico aumentan. Aunque la concejal de Movilidad y Protección Ciudadana, Telesfora Ruiz, descarta la existencia de una ‘huelga de bolis caídos’, desde el Sindicato Independiente de la Policía de Granada apuntan que existe, por parte de los agentes, una intención de hacer su trabajo «sin obligar al ciudadano a pagar por los despilfarros de la administración». Una declaración de intenciones que inevitablemente lleva a preguntarse si hasta ahora sí estaban haciendo pagar al ciudadano ese «despilfarro». ¿? En Radio Granada, por su parte, se hacen eco de la denuncia de IU, que acusa al Ayuntamiento de no notificar bien las multas para que su cuantía crezca.
Continuando con asuntos policiales, vecinos y PSOE reclamaron ayer al Ayuntamiento mayor presencia policial en la zona de la Avenida Gloria Fuertes de la Chana donde, según denuncian, se llevan a cabo carreras ilegales de coches y menudeo de droga (GranadaiMedia). El grupo municipal socialista convocó ayer a los medios a una visita de barrio en la que trató estos asuntos, que ya se habían denunciado en la junta municipal de distrito de diciembre. Horas después se celebraba la junta de distrito del mes de enero donde la Policía anunciaba cuál había sido su intervención en este tema: 69 identificaciones y 61 denuncias por asuntos varios en la zona de la Avenida Gloria Fuertes. Al final, el PSOE, que horas antes denunciaba el tema, terminaba felicitando al Ayuntamiento y a la Policía por su intervención. Cosas de la política.
También la Policía, aunque en este caso Nacional, detuvo ayer en Zaragoza en un control policial al segundo atracador de una joyería del entorno de la Plaza de Toros de Granada que estaba en búsqueda y captura desde finales de septiembre (GranadaiMedia).
Otros temas de barrio
La plataforma por la reapertura de las Palomas (Zaidín) ha pedido a la Junta y el Ayuntamiento llegar a acuerdos que garanticen el funcionamiento de la biblioteca, con los suministros y el mantenimiento que requiere y con, al menos, un bibliotecario remunerado. El colectivo vecinal colaboraría, por su parte, con voluntarios dispuestos a complementar el trabajo del personal bibliotecario, el fondo bibliográfico donado por la ciudadanía y alguna editorial y “el afán constructivo de la plataforma”, según cuenta Lorena Moreno en GranadaiMedia.
En el Realejo, la fuente de la Cuesta de Escoriaza cumple 125 años con su inscripción ya ilegible y vestida de blanco inmaculado tras su última remodelación. No ha quedado ni un grafiti, explica Luis Arronte en GranadaiMedia.
Horas contadas
Guillermo Ortega reflexiona sobre la solidaridad, el compañerismo y el compromiso en su último artículo en ‘Horas Contadas’,, titulado ‘Sin querer’.
Otros titulares
- El juez ordena actuar con urgencia con el Cortijo del Fraile (Granada Hoy).
- Continúa el encierro por la seguridad del 061 (GranadaiMedia).
- Para el alcalde: ¿su calle está igual? (GranadaiMedia).
- Condenan al Ayuntamiento de Santa Fe a pagar horas extra a la Policía (Granada Hoy).
Qué hacer
El salón de actos de la Real Academia de Medicina acoge, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Los Premios Nobel de Medicina. 1901-2012′, de Blas Gil Extremera. La obra constituye un homenaje a más de doscientas personalidades del mundo de la Medicina en el siglo XX.
La Filmoteca de Andalucía proyecta ‘Caliente’, una parodia de ‘El crepúsculo de los dioses’ que se incluye en el ciclo cinematográfico que dedica este mes a ‘Paul Morrissey y el Underground americano’. Será en la sala Valdelomar a las 20.30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
La oferta del día
Como están las cosas, nunca viene mal ahorrar, y para conseguirlo, qué mejor que comenzar por nuestros gastos corrientes. Uno de nuestros patrocinadores, DomoElectra, realiza un estudio gratuito de eficiencia energética de tu hogar completamente gratis, con recomendaciones incluidas para minimizar el consumo.
El tiempo en Granada
Hoy tendremos el cielo cubierto y a partir de las seis de la tarde las posibilidades de lluvia serán del 75%. Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 12ºC.
¡Danos tu opinión!