La huelga de los trabajadores de Inagra ya se nota, y bastante, en las calles de la ciudad. Vecinos y comerciantes comienzan a preocuparse por cuánto va a durar esta huelga indefinida que puede generar focos de insalubridad en los barrios donde no llegan los servicios mínimos.
Hoy la empresa y los trabajadores se vuelven a sentar a negociar después de un intento fallido ayer tarde… Inagra dice que convocó a los representantes sindicales para ello pero en la edición impresa de Ideal apunta María Victoria Cobo que el encuentro de ayer sirvió para que los trabajadores hicieran patente su descontento por la aplicación de los servicios mínimos.
La empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza y recogida de basura hizo ayer uso de la técnica «tengo un dragón y estoy dispuesto a usarlo» al enviar a los medios un comunicado en el que asegura que «la huelga pone en peligro la estabilidad de los puestos de trabajo». Inagra asegura que proponen a sus trabajadores la reducción del 5% del salario más la ampliación del horario (que es otra forma de bajar sueldo) para garantizar hasta 2015 los 580 puestos de trabajo que actualmente existen en la plantilla. La empresa añade que si sigue la huelga son «medidas que no habrá más remedio que poner en marcha».
Hay fotos y vídeos en las portadas de Ideal y Granada Hoy. Recomendamos la crónica de Radio Granada, con audios del alcalde y los trabajadores.
El alcalde se desentiende de momento del asunto, como también lo hace sobre el «visto y no visto» de Hispania Airways en declaraciones que recoge Ana Gónzález Vera en Granada Hoy. Según Torres Hurtado, él acudió a la presentación de la efímera compañía aérea en la Diputación de Granada para «darle la bienvenida a una empresa que quiera trabajar en Granada y que dé un servicio a la ciudad, sin pedir nada a cambio». Y lo que es mejor, que haría lo mismo con otra empresa que venga a la ciudad a prestar sus servicios… Aquí no lo vimos y nos consta que estaba invitado.
Once días para abrir Las Tomasas
Como si no tuvieran bastante los vecinos del Albaicín a cuento de la mal llamada ‘peatonalización’, han tenido que esperar ¡11 días! para que el Ayuntamiento de Granada retirara del Carril de las Tomasas las vallas que cortaban el paso por unas obras en las canalizaciones que Emasagra finalizó el 28 de diciembre. Ayer todo se solucionó «a la mayor brevedad», tras las protestas vecinales, cuenta Álvaro Calleja en GranadaiMedia.
Rebajas sin colas en el Zaidín
¿Cómo se viven las rebajas en un barrio comercial como el Zaidín? Lorena Moreno ha conversado con comerciantes y vecinos. «La cuesta de enero se presenta especialmente dura a ambos lados del mostrador. La crisis ya ha acabado con un 30% de los establecimientos del barrio«, cuenta en GranadaiMedia.
Recuperando a Ayala
Quijada Producciones rescata en su blog Desgranavídeos la figura de Francisco Ayala. Se trata de un trabajo de recopilación de la Fundación que lleva su nombre a partir de los recuerdos y vivencias de las personas que conocieron a Ayala, en su prolongado tránsito por el reino de este mundo.
Dignidad periodística
Tirando del hilo del Día de los Inocentes y de su «no celebración» en la mayoría de los medios, el periodista Guillermo Ortega carga en su blog Horas contadas contra muchas de las reglas y normas que se han ido imponiendo y aceptando en el mundo del periodismo a cuento de la «dignidad periodística».
(A propósito de blogs, echadnos una mano).
Otros titulares
Los vecinos impiden el secuestro de un niño en el barrio de La Cruz (GranadaiMedia)
Las entidades financieras cierran en cuatro años el 15% de sus oficinas en Granada (Granada Hoy)
Un corto de animación granadino, nominado a los Goya (Miguel Ángel Alejo en Ideal)
La oferta del día
Los nutricionistas aseguran que el desayuno es la comida más importante el día. Si vives o trabajas en el entorno del edificio Fórum, te proponemos que la primera comida del día la hagas en el restaurante-gastrobar La Platea. No sólo porque al sexto te invitan, también para que compruebes la memoria prodigiosa de Karla, una de sus camareras. ¡No falla!
¿Qué hacer en Granada?
El pub Entresuelo proyecta gratis la cinta española ‘Para que no me olvides’ y en la sala Vimaambi, el documental ‘El enigma de los libros plúmbeos’.
En el Centro Cultural de CajaGranada se puede disfrutar del concierto de la Classical Concert Chamber Orchestra.
El Tiempo en Granada
A las 7:00 am la estación de Cartuja registraba temperaturas de 0.2 grados. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología es que hoy las máximas lleguen hasta los 14º. La próxima madrugada se pueden registrar temperaturas bajo cero y para el sábado parece que va a hacer un frío que pela, así que habrá que hacer planes bajo techo. El Sol se pone hoy a las 18:15.
¡Danos tu opinión!