Podría ser la típica escena de una película americana, incluso una serie documental sobre los planes de un militar jubilado de EE UU ante la amenaza inminente de un cataclismo, pero no hace falta irse tan lejos. Un belga ha construido en la sierra de Bérchules, en la Alpujarra, cuatro búnkeres para proteger a unas cuarenta personas de la tragedia que acabará con el mundo el próximo 21 de diciembre según los Mayas. La noticia, sin duda curiosa, es portada en Ideal.
Por si acaso el mundo no se acaba, la mayoría de los mortales continúa con sus planes e incluso plantea acciones futuras. Es el caso del comité de empresa de Inagra, que anuncia una huelga indefinida en la recogida de basura a partir del 7 de enero contra el plan de ajuste que tiene entre manos la empresa. Los propios trabajadores critican que se haya «degradado» a los barrios «a una tercera categoría mientras que el centro y aledaños se mantiene una política de no recortes» (GranadaiMedia). Si el mundo, finalmente, no se termina, es muy posible que nos lo encontremos más sucio.
Por su parte, los trabajadores de la Rober deciden hoy si convocan o no huelga indefinida el 8 de enero, según recoge en su web Radio Granada (Cadena Ser), y los investigadores se concentrarán hoy en la Plaza de la Universidad, a las 12.00 horas, contra los recortes en la ciencia (Ideal). Ayer, alrededor de 300 funcionarios comían en la calle, taponando las escaleras de acceso a la catedral, para protestar por la eliminación de la paga extra, según publica El Mundo. Y en GranadaiMedia recogemos la carta de una trabajadora social sobre el desmantelamiento de los Servicios Sociales.
Tampoco las disputas políticas se dan tregua. El Ayuntamiento anuncia que embargará edificios a la Junta para cobrarle sus deudas, según publica Ideal en su edición impresa, un anuncio que llega justo después de que el TSJA diera la razón a la administración autonómica y le permitiera retener al Consistorio 155.000 euros mensuales para saldar las cuentas pendientes desde 2006 por las obras del metro.
También es noticia el macroproyecto anunciado ayer por del Ministerio de Fomento para convertir el AVE en Corredor Meditarráneo hasta Murcia (Ideal). Para costear este Corredor, que de momento no llegará a Andalucía, el Gobierno pedirá fondos de la Unión Europea.
Otros titulares
- La UGR realizará inspecciones en los centros para vigilar el ejercicio docente (Granada Hoy).
- Las tasas generan más de 9.000 euros en un solo día en el orden civil (Ideal).
- Y el Albaicín armó el Belén (GranadaiMedia).
- Concentración en Telefónica (GranadaiMedia).
- Más de 3.100 agentes blindarán la capital para garantizar una Navidad segura (Granada Hoy).
- Estafa a una joyería al endosarle un reloj de hierro como de oro blanco (Ideal).
El Rey enmudece en su discurso navideño
El Pasajero del Circular nos sorprende hoy con una figuración del que será, o debería ser, el próximo discurso navideño del Rey. ‘Todo lo que no ha sucedido también tiene su historia‘, titula Juan I. Pérez este magnífico relato en el que el silencio es el protagonista de un discurso que logra comunicar más que las palabras. Porque hay ya demasiadas palabras que perdieron su sentido, su credibilidad y hasta su significado, mejor callarse, por qué no…
Qué hacer
Hoy la Biblioteca de las Palomas, en el Zaidín, acogerá un taller literario impartido por Carlos de la Fe enmarcado en las actividades promovidas por la plataforma por la reapertura, que autogestiona este espacio desde hace algo más de dos semanas,cuando fue ocupado por los vecinos.
El Taller de Arte Vimaambi (Cuesta de San Gregorio-Albaicín) proyecta hoy, a las 21 horas, un documental sobre el santo Manuel de José Luis Maldonado, que se enmarca dentro del ciclo de cine ‘Hecho en Granada’. A la misma hora, el pub Entresuelo Granada emite ‘No habrá paz para los Malvados’, largometraje que obtuvo 6 Premios Goya, incluyendo Mejor película, director y actor.
Para quien prefiera música, la legendaria banda Meat Puppets llega a Granada a presentar su disco ‘Lollipop‘ (2011), en uno de los conciertos más importantes de la temporada de Planta Baja. Será a las 21.00 horas.
La oferta del día
Si estáis pensando en hacer un regalo en estas fechas, Agroláchar tiene una propuesta ideal. Se trata de su caja solidaria, una cesta de Navidad con productos delicatessen de la tierra con un coste de 50 euros de los cuales 10 se destinan a la Fundación Empresa y Juventud, filial de Aldeas Infantiles, para promover la integración de personas con discapacidad.
El tiempo en Granada
Hoy la mañana comienza con algunas nubes y bancos de niebla y se espera que las temperaturas suban hasta alcanzar una máxima de 19ºC y una mínima de 8ºC.
¡Danos tu opinión!