18
diciembre

con el Ayuntamiento embargado y el verdadero Milenio abandonado

La Junta podrá retener 155.000 euros mensuales durante cinco años al Ayuntamiento hasta saldar la deuda pendiente desde 2006 por las obras del metro. Así lo ha decidido el TSJA, que ha desestimado el recurso interpuesto por el Consistorio y la suspensión cautelar de la medida al considerar que se trata de una red de comunicación de «interés general para los granadinos». La noticia se puede leer completa en la edición impresa de Ideal, que abre su portada con este asunto, y en la versión digital encontramos un breve avance. El diario Granada Hoy, por su parte, publica que la reunión para desbloquear el futuro del metro se producirá el próximo 26 de diciembre y que el Ayuntamiento no presentará, como anunció inicialmente, denuncia contra la Junta.

Sobre el verdadero Milenio

Mientras el Milenio queda huérfano, con la promesa del inminente nombramiento de un nuevo gerente, el proyecto promovido por la antigua Fundación Albaicín y elaborado por el arquitecto José Miguel Castillo Martínez para la creación de un paseo arqueológico y un centro de interpretación en el entorno de la muralla zirí,  entre Puerta Monaita y el aljibe del Rey, reposa en algún cajón olvidado como un testimonio más de la desidia de las administraciones. Álvaro Calleja rescata para GranadaiMedia el desafortunado desenlace de este proyecto que, como su propio autor indica, sí es Milenio.

Recortes, manifestaciones y rescates

Alrededor de 2.000 personas se manifestaron ayer en defensa de las pensiones y contra las tasas judiciales, según publican Ideal o Radio Granada. Es una más de las numerosas movilizaciones que se vienen produciendo en los últimos meses en respuesta a las medidas adoptadas por el Gobierno y precisamente ayer entraba en vigor la ley de tasas judiciales sin que, según recoge Ideal en su edición impresa, se produjera un descenso considerable de las demandas.

Mañana será el turno de la Ciencia. Los investigadores se suman a las movilizaciones programadas a nivel nacional para protestar por la constante disminución de la inversión en investigación.

En el otro lado de la moneda se encuentra la UGR, que se compromete a mantener en 2013 los puestos de trabajo actuales y anuncia un incremento del importe destinado a ayudas extraordinarias de carácter social para familias necesitadas (Ideal). También hay un mensaje de tranquilidad desde CajaGranada, después de que su presidente, Antonio Jara, declarara que la entrada de capital público en el grupo BMN refuerza a la caja granadina y que existe un plan de viabilidad que garantiza su supervivencia.

También ocurren cosas buenas

La cara amable del día viene, como suele ocurrir, de la mano de vecinos y pequeños colectivos que se esfuerzan en hacer de este mundo un lugar mejor. En esta ocasión se trata de un mercadillo solidario promovido por la academia Averroes, enclavada en el Zaidín, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre y con el que recaudará fondos para niños en riesgo de exclusión social. Lorena Moreno ofrece los detalles de esta iniciativa en GranadaiMedia.

Y no podemos olvidarnos de la nueva pieza incluida en el blog de Desgranavideos, un testimonio gráfico de la visita del cineasta granadino Val del Omar a su ciudad natal, Granada, a principios de los años 70, grabado por uno de sus acompañantes en el nostálgico viaje.

Qué hacer

Hoy, a las 19.00 horas, Sanal Edmaruku ofrece la conferencia ‘Separación iglesias-Estado. Laicismo y delito de blasfemia’, organizada por Granada Laica y el Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada. Será en la Fundación Euroárabe.

A las 21.00 horas, el pub Entresuelo Granada proyecta la película Pesadilla antes de Navidad, dentro de su ciclo de cine de animación.

Y para los que prefieran alguna exposición, aún se puede visitar la muestra colectiva de obras salidas del taller de serigrafía de Christian M. Walter en el restaurante El Tragaluz.

La oferta del día

Si queréis hacer un buen regalo y, al mismo tiempo, echar una mano al prójimo, la caja solidaria que propone nuestro patrocinador Agroláchar puede ser una buena opción. Se trata de un pack de productos delicatessen de la tierra con un precio de 50 € (envio incluido), de los cuales, 10 euros se destinan a la Fundación Empresa y Juventud, filial de Aldeas Infantiles, para promover la integración de personas con discapacidad.

El tiempo en Granada

Hoy el tiempo se mantiene sin demasiadas diferencias respecto a la jornada de ayer. Algunas nubes por la mañana que se irán disipando a lo largo del día y temperaturas entre 8 y 15 grados.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *