14
noviembre

con sobrados motivos para la Huelga General

Hoy está convocada una Huelga General y nosotros estaremos en los barrios para contar los detalles de esta jornada. Lo haremos porque consideramos necesario informar de la repercusión que tendrá este paro en nuestros barrios, como ya hicimos en la huelga del 29M. Y para ello utilizaremos Twitter y nuestro medio, GranadaiMedia.

Apoyamos los motivos de esta huelga porque entendemos que hay que alzar la voz ante el desmantelamiento de la sanidad y la educación públicas, porque no podemos seguir sumando parados, perdiendo derechos, ni soportando recortes que asfixian a las familias.

La crisis se ha convertido en pretexto para la desprotección, cada vez mayor, de los trabajadores, y esa pérdida de derechos se hace más evidente con la Reforma Laboral. En el sector periodístico, asistimos en los últimos años, y con más intensidad en los últimos meses, al cierre progresivo de medios de comunicación, EREs y despidos masivos. Es el caso de los EREs en Granada Hoy, Radio Granada (Cadena Ser) y El País, o el cierre de Canal 21.

El retroceso en derechos y protección social que representan las actuales políticas es ya evidente, y amenaza con ser mayor. Cada vez más vecinos de nuestra ciudad están manifestando su hartazgo con las políticas de recortes sociales y de servicios. Es el caso de Manuel y su huelga de medicamentos, los empleados de la Rober, el personal del centro de salud Zaidín Sur y su famoso flashmob, los trabajadores de distintos centros del CSIC en Granada que sacaron la ciencia a la calle o los alumnos del IES Alhambra y el IES Severo Ochoa, que protagonizaron distintas acciones de protesta.

Son también muchas las empresas en Granada afectadas por recortes e impagos, algunas de ellas se han unido en una asamblea interprofesional que también secundará la huelga. Otras, en el Realejo y junto con vecinos, han producido su propio vídeo para llamar a la participación en esta jornada de huelga. Si pensamos en los desahucios, la acción ha sido, si cabe, más intensa, y la ciudad ha llegado a presenciar medidas desesperadas ante una situación que deja sin oxígeno a demasiadas personas.

Por todo esto, porque nos sobran los motivos, apoyamos esta huelga y hoy nos dedicaremos a informar exclusivamente sobre ella desde el Albaicín, la Chana, el Realejo, el Zaidín y la Zona Norte.

Más allá de los barrios, la agenda de actos durante esta jornada contempla tres manifestaciones convocadas, respectivamente, por los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO), el Movimiento 15M y los sindicatos CGT, SAT y COBAS.

El Movimiento 15M comenzará la jornada a las 10.30 horas, con un piquete informativo dirigido a los bancos y la patronal que recorrerá las entidades implicadas en casos por los que lucha el Grupo Stop Desahucios, hasta la sede de la Confederación Granadina de Empresarios. A las 16.00 horas arrancará una manifestación desde la Plaza del Carmen hasta la Subdelegación de Gobierno, para rodear finalmente el edificio.

Los sindicatos alternativos (CGT, SAT y CO.BAS), por su parte, saldrán a las 11.30 horas desde el Triunfo para llegar hasta la Plaza del Carmen, y la manifestación convocada por CCOO y UGT partirá a las 18.00 horas de los Jardines del Triunfo.

Rocío S. Nogueras
Avatar de Rocío S. Nogueras

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la UGR. Amante de la lectura y el cine, me gusta la vida en comunidad y apuesto por el periodismo cercano. La Chana es, desde ahora, mi barrio adoptivo.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *