Dicen los representantes de la Plataforma por la reapertura de la biblioteca de Las Palomas que se reunieron ayer con él, que Juan García Montero estuvo cordial en el encuentro. Una cordialidad que contrasta con el ninguneo al que ha sometido a los vecinos durante más de un año. Ya se sabía del interés del concejal por los bailes regionales, pero que para aprenderlos, en un edificio municipal de la zona económica más deprimida del Zaidín, haya que pagar, parece un despropósito. Con todo, el concejal se ha comprometido a estudiar la propuesta de gestión compartida de la biblioteca…
El Ayuntamiento siempre ha defendido que la decisión de cerrar la biblioteca de Las Palomas obedece a razones económicas pero nunca, hasta ahora, ha querido escuchar la propuesta de los vecinos que ahorraría el dinero a las arcas públicas sin dejar de prestar este servicio de promoción de la cultura.
«Que no nos aíslen»
Otro servicio público que está viviendo severos recortes es el de los autobuses urbanos. Con el nuevo plan de movilidad que el gobierno de Torres Hurtado quiere poner en marcha el próximo verano desaparecen líneas y recorridos (consulta los nuevos recorridos y líneas). En distritos como la Zona Norte de la capital hay grandes despropósitos que ayer denunció el PSOE junto a vecinos de Rey Badis y La Paz. Sobre autobuses también criticó ayer IU la falta de accesibilidad de muchos de ellos.
Huelga contra los recortes en Educación
La huelga de 72 horas convocada por el Sindicato de Estudiantes en ESO, FP y Bachillerato está teniendo un seguimiento del 80% en Granada, publica José R. Villalba en Ideal. Esta protesta es por una educación pública de calidad y contra el aumento de las tasas universitarias y de FP, los despidos de profesores en la educación pública y la falta de plazas.
En Granada Hoy cuenta Susana Vallejo que los más activos ayer en la ciudad fueron los estudiantes del IES Alhambra, del Zaidín. En días previos a esta huelga se han vivido otras movilizaciones como el funeral por la muerte de la enseñanza en el IES Severo Ochoa de la Chana.
Dos ejemplos y una conclusión
Con la crisis y los recortes hay cada vez más pobres. El periodista Guillermo Ortega habla de ello hoy en Horas contadas: ‘Dos ejemplos y una conclusión’.
Y porque la pobreza está a la vuelta de la esquina, la cantaora granadina Estrella Morente se ha sumado a la campaña del Banco de Alimentos de Granada, que busca voluntarios para recoger entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre 120 toneladas de alimentos no perecederos.
Si quieres apoyar esta campaña como voluntario, puedes ponerte en contacto por correo electrónico o por los teléfonos 958 28 94 06 y 677 620 373.
Otros titulares
La Policía baraja el ajuste de cuenta como hipótesis del macabro suceso que ha conmocionado a los vecinos de Armilla. Yenalia Huertas da cuenta en Granada Hoy de algunos detalles e informa que la Guadia Civil detuvo ayer a un familiar de la pareja y otros dos sospechosos.
La casa Zafra se abrirá en breve al público, informa Álvaro Calleja en GranadaiMedia y publica detalles sobre el proceso de rehabilitación de la vivienda nazarí, cuyo sobrecoste el alcalde anunció en su día que reclamaría a la Junta.
Miguel Allende informa en la edición impresa de Ideal que la empresa promotora de Marchalhendín ha entrado en concurso de acreedores. El diario recuerda que este proyecto se presentó como «el mayor polígono industrial de la provincia» y hoy es un «erial despoblado». La promotora tiene deudas que superan los 44 millones de euros. Hay más de 100 empresas afectadas, que pagaron en su día el 40% del importe de las parcelas a la promotora. La tramitación urbanística de este polígono industrial está incluida en el ‘caso Marchelo’.
La Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín convoca un concurso de fotografía que premia a la obra ganadora con 500 euros. Consulta las bases en GranadaiMedia.
¿Qué hacer?
Los aficionados al cine policíaco podrán disfrutar de la película ‘El detective’, que proyecta el cine club de la Universidad de Granada como parte del ciclo cinematográfico dedicado a la música de Jerry Goldsmith. A las 21.30 en el aula magna de la Facultad de Ciencias. Entrada libre hasta completar aforo.
La Filmoteca de Andalucía proyecta a las 20.30 horas, el filme ‘Giulia no sale de noche’, la historia de una joven condenada por un homicidio pasional que vivirá una historia de amor con Guido, un escritor de éxito. Gratis, en la sala Val de Omar de la biblioteca de Andalucía.
Consulta más actividades para hoy en la agenda.
El Tiempo
Hoy tendremos el cielo con algunas nubes, aunque en las horas centrales estará despejado. La Agencia Estatal de Meteorología prevé temperaturas mínimas de 10 grados y máximas de 23. A partir de mañana por la tarde comienzan a entrar nubes y para el fin de semana del FICH la previsión es de lluvia. Hoy el sol se pone a las 19:35.
¡Danos tu opinión!