12
septiembre

paralizada por la ciencia

Los trabajadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) realizarán esta tarde, a las 19.00 horas, un parón simbólico en Puerta Real para protestar por los recortes en investigación científica, una movilización que se suma a las concentraciones diarias realizadas este verano en las puertas del instituto por las sucesivas restricciones presupuestarias en materia de investigación.

Y por considerar que no presta un servicio docente directo, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 ha dictaminado que el Parque de las Ciencias deberá pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles, como venía solicitando el Ayuntamiento de Granada. La noticia, que ya adelantó el martes Onda Cero Granada, se puede leer en Granada Digital , que publica el teletipo de Europa Press, o en la edición impresa de Ideal, que destaca también en su portada el abandono del proyecto del Granada Plaza por parte de los promotores.

Con la vuelta al cole aún ‘de estreno’, los alumnos del IES Severo Ochoa de la Chana podrán disfrutar este año de unas instalaciones reformadas gracias a las obras de modernización previstas en el Plan Ola, que deberían comenzar este mismo mes y cuentan con un presupuesto de más de 300.000 euros. La actuación en este centro educativo, que tiene más de 25 años de historia, contempla la renovación de los sistemas eléctricos y de fontanería, mejoras en el patio, la sustitución de ventanas, la reforma de los aseos y la instalación de un ascensor, entre otras actuaciones.

SOS desde el Luisa de Marillac

Pero no todo han sido rosas con la vuelta al cole. Ana C. Fuentes recoge en GranadaiMedia la situación crítica del colegio Luisa de Marillac, en la zona Norte de Granada. Este centro concertado que atiende a una población en riesgo de exclusión ha tenido que empezar el curso sin comedor. Los impagos de la Junta mantienen una deuda de más de 70.000 euros por el servicio de catering del curso anterior. Muchos niños del centro sólo hacen una comida al día: la del comedor escolar.

¿Qué hacer?

El aula 25 de la Facultad de Trabajo Social de la UGR acoge hoy una mesa redonda organizada por Juventudes Socialistas y COLEGAS en la que se tratará la actualidad de los derechos humanos para el colectivo homosexual en África.

En la Facultad de Filosofía y Letras comienza hoy el XI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea ‘Claves del mundo contemporáneo. Debate e investigación’. El encuentro se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre e incluirá diversos talleres temáticos y mesas redondas.

El Pícaro Café Teatro, en la calle Varela, brinda la oportunidad de conocer más de cerca a Javier Ruibal, uno de los cantautores más admirados y respetados de la escena nacional, que presentará el libro ‘Más al sur de la quimera’,  escrito por Luis García Gil. La entrada es libre hasta completar aforo.

Y este viernes, la Empresa de Inserción Turisteas Granada SL, en colaboración con la Asociación de Empresas de Inserción de Andalucía (EIdA) y Fundación Sierra Nevada, ha organizado, a las 19.00 horas, el I Festival Solidario Jazz & Blues, que tendrá lugar en el Hotel Rural La Encina Centenaria.

El tiempo en Granada

Hoy el día estará soleado y se prevé que se mantenga así a lo largo de toda la semana. Las temperaturas máximas rondarán los 30 grados y tendremos una mínima de 15ºC. El sol se pondrá a las 20.26 horas.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *