06
junio

encerrada por la Educación Pública

«Granada vive su feria, los estudiantes están de exámenes, pero se encierran a favor de la educación pública»; «En la UGR no queremos una educación elitista y adoctrinante y lo estamos demostrando con un encierro colectivo»; «Esta noche aprendemos y educamos más que en un año de carrera…» Son algunos de los cientos de mensajes que, bajo la etiqueta #UGRencerrada, dejaron en Twitter los profesores, alumnos y personal de la UGR que se encerraron anoche en la Facultad de Educación en defensa de una «universidad pública y de calidad».  La noticia aparece en todos los medios locales: ‘Profesores y estudiantes pasan la noche en la Facultad de Educación contra el ‘tasazo’ (Radio Granada), ‘Encierro masivo en la Universidad de Granada’ (Granada Hoy) o ‘Encierro de los futuros maestros y profesores de la UGR por la educación pública’ (Ideal) son algunos de los titulares que pueden leerse en la prensa.

Mientras la Universidad lucha contra los recortes, los vecinos de las barriadas El Barranco y La Cañada, en Atarfe, hacen lo propio para salir de la situación de pobreza y marginación que sufren. La Asociación Democracia en Acción ha denunciado ante el Defensor del Pueblo la situación inhumana de los guetos en la localidad, de la que se hace eco Ideal.

«No tenía nada y ahora lo he perdido todo»

Una familia con dos niños de 7 y 10 años ha perdido todas sus pertenencias en un incendio declarado en su vivenda en la barriada de La Paz, cuenta Ana C. Fuentes en Granadaimedia. Llevan seis años en paro y carecían de seguro en el hogar. ¿Nos ayudas a ayudarlos?

El Maristán, un nido de ratas voladoras

El Maristán nazarí, el edificio levantado por Muhammad V, en el siglo XIV, a pie del río Darro, ha salido a la palestra después de que el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, denunciara el estado de abandono. Granadaimedia ha hablado con los vecinos que viven en las viviendas más próximas, molestos por la desidia de la Junta de Andalucía hacia un monumento que adquirió hace 35 años, hoy refugio de palomas. Se hace eco de estos problemas Álvaro Calleja.

Las multas que caben en el BOP

Tráfico recurre al Boletín Oficial de la Provincia para notificar más de 12.000 multas, informa Granada Hoy. El grupo municipal de IU critica que el ‘modus operandi’ que emplea el Ayuntamiento para notificar las sanciones es una «forma muy perversa» para recaudar fondos. En total suman más de un millón de euros pendiente de recaudar y los expedientes se han activado desde enero, cuenta Ideal al respecto.

Precisamente para evitar multas, las terrazas de los bares de Granada tendrán que enseñar su ‘ITV’, recoge este mismo diario. Renovarán su licencia automáticamente con el compromiso de que no se ampliarán. El Ayuntamiento ‘obligará’, por otra parte, a todas las terrazas del centro a unificar su estética. En colaboración con los hosteleros elabora planes de ordenación de los veladores de calle Navas, Elvira y Plaza de la Trinidad para mejorar la imagen de la ciudad, señala Granada Hoy.

Veranos de cine

El cine de verano del Zaidín encenderá de nuevo sus proyectores el próximo 15 de junio. Aunque su futuro era incierto tras el robo que sufrió en noviembre, la recuperación de parte del material sustraído y la inversión realizada para reponer el resto harán posible que sus salas abran al público, al menos dos temporadas más, mientras no desaparezca el formato en 35 mm. Lo cuenta L. Moreno para Granadaimedia.

Del ‘coma’ del Oxipharma al cementerio

«El Ayuntamiento ha cometido irregularidades en el cementerio». Lo afirma la delegación provincial de Cultura, que justifica la ‘expropiación’ del patrimonio del camposanto porque «es una garantía para su protección y conservación», informa Ideal.

Este mismo medio detalla que el equipo de fútbol sala Oxipharma, de Granada, está al borde de la desaparición. A pesar de que ha ascendido a primera división, su patrocinador anuncia que no prorrogará el contrato de apoyo, al no alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento para que sufrague los gastos derivados de uso del Palacio.

Granada perderá, por otro lado, 30 millones de euros de fondos rurales por los recortes, según denuncia el PSOE en Radio Granada.

Corpus, Tarasca y paella

La Tarasca desfilará hoy por las calles de Granada subida en un dragón para anunciar los días grandes del Corpus Christi y, según marca la tradición, mostrar las tendencias de moda de la temporada a través de su vestido, recoge Granada Hoy.

Para  ahorrar de camino al Corpus, en el café VG sirven paella a partir de las 15 horas. Si se prefiere comer en el recinto de Almanjáyar, en Los Foreros hay menú anticrisis a 7,50 euros.

El tiempo en Granada

Nulas probabilidades de precipitación y un cielo totalmente despejado marcarán la tónica de un día en el que, a pesar de que las temperaturas no serán muy altas -17º de mínima y 31º de máxima- el índice ultravioleta extremadamente alto (11), advierte la Agencia Estatal de Meteorología.

Comentarios en este artículo

  1. […] de los sectores castigados por los recortes es el de la Educación. Granada despertó encerrada en la Facultad de Ciencias de la Eduación el pasado miércoles. Hoy Andrea G. Parra publica en […]

    Granada despierta protestona | Granada despierta
  2. […] estas medidas -que se suman a las iniciadas por otros centros de la ciudad y varias facultades de la Universidad Granada- la comunidad educativa del IES Alhambra pretende protestar contra los recortes ejecutados hasta el […]

    Encierros contra los recortes en educación | GranadaiMedia

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *