23
mayo

con parados desesperados en huelga de hambre

La situación de muchos ciudadanos empieza a ser desesperada. Ayer tres padres de familia de la Asociación de Parados de Casería de Montijo iniciaron un encierro en la sede del Arzobispado para denunciar su situación de desamparo y reclamar un empleo digno. GranadaiMedia permaneció con Santiago, Isaac y Alberto, los tres parados que se han declarado en huelga de hambre, buena parte del día. Quieren que la Curia medie ante las administraciones para que se comprometan a darles trabajo. El mismo que hace unos meses reprendía a la España subsidiada bendecía ayer los huertos que los parados cultivan en la ribera del Beiro.


La Universidad, paralizada

Los dos diarios locales, Ideal y Granada Hoy, abren sus portadas con la incidencia de la huelga en Educación, que logró paralizar la Universidad. Más de 6.000 personas acudieron a la marcha de protesta que recorrió las calles, según Ideal. Granada Hoy recoge que la huelga vació las aulas de la Universidad. Abuelos y nietos también se echaron a la calle, pero en esta ocasión para protestar por los recortes en sanidad.


Miedo a la división

Radio Granada destaca que el senador y secretario de Política Municipal del PSOE-A, Juan Manuel Fernández ha decidido retirar su candidatura a la secretaría de partido para “aunar esfuerzos” y contribuir así a la “cohesión” del partido. Valme Cortés, en el País, se refiere a que Griñán aborta la división de la mayoría del PSOE de Granada. El Ideal destaca que Griñán muestra su apoyo a Teresa Jiménez para la reelección. Un grupo de manifestantes le esperaba a la salida del hotel para trasladar al presidente del Gobierno andaluz su preocupación por los recortes.


Confrontación

Las infraestructuras vuelven a servir de munición. El PSOE criticó ayer que aún no se hayan reunido Fomento y la capital para tratar del AVE. Manuel Pezzi defiende que la «alta velocidad ha dejado de ser prioritaria» para los populares. Por su parte, el PP denunció que los impagos de la Junta provocan que muchos programas sociales desaparezcan o no se ejecuten.

A las controversias que generan los políticos, en concreto a la petición de dimisiones, dedica hoy su columna Alejandro V. García.


El caso de Lilly

Un tema de interés humano que sólo podrán leer en la edición en papel de Ideal es el caso de Lilly, una joven guatemalteca que ha podido superar la burocracia y viajar desde su país a Málaga para someterse a las pruebas previas para extirparle un tumor en el cráneo.


Otros titulares

* Celta y Orellana, amor ¿caduco? (Deportes).

El nuevo centro de Calor y Café, en el punto de mira del barrio de la Cruz de Granada.

* La mujer que murió por la libertad.

Los granadinos que lo deseen podrán jurar bandera ante la Guardia Real.

* Condenado a seis años de cárcel por explotar a prostitutas y vender droga.

La Feria de Muestras de Armilla propone un ERTE a sus trabajadores para no cerrar.

* Un año sin sobresaltos en los gobiernos municipales de Granada.


Qué hacer hoy

El poeta y profesor de filosofía moral de la Universidad Autónoma de Madrid, Jorge Riechmann, ofrece a las 11:30 horas, en la Facultad de Filosofía una conferencia sobre la moral. Por la noche, a las 21:30 horas, el salón de actos del Colegio Isabel la Católica acogerá la comedia musical de Viridiana Teatro que lleva por título ‘Company’. En el ciclo Jean Luc Godard, en la sala Vimaambi, se proyecta a las 21 horas la película ‘2 o 3 cosas que sé sobre ella’.


El tiempo en Granada

Para este miércoles la temperatura alcanzará una máxima de 27 grados y una mínima de 13, en claro ascenso. Cielos despejados.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *