El Juzgado de Instrucción 5 ha dejado en libertad con cargos, a petición de la Fiscalía, a los tres miembros del clan familiar conocido como Los Mocos que ingresaron en prisión tras el impresionante operativo policial en las Parcelas del Poblado de Cartuja el 13 de abril. Aunque el relato de la investigación policial no deja ninguna duda sobre el peligroso historial delictivo de los tres ‘mocos’, al parecer, la Fiscalía entiende que los cargos que se le imputan o no están acreditados o no requieren prisión preventiva. La noticia completa, en GranadaiMedia.
Ideal recoge en su portada la reestructuración de los partidos judiciales en Granada, que pasarán de nueve a tres, quedando Granada, Motril y Baza como cabeceras. La medida no supondrá en todos los casos el cierre de los juzgados.
En Granada Hoy destacan el déficit de 56 millones de euros con que el Ayuntamiento cierra 2011, unas cifras que para la oposición dan cuenta de la «nefasta gestión del PP», que generó facturas «que han quedado ocultas en los cajones» en un momento en que el gobierno local «se llena la boca con la palabra austeridad».
Tampoco son muy esperanzadoras las cifras que arroja el estudio realizado por Grupo 3 Estudios de Mercado, Márketing y Opinión entre los comerciantes afectados por las obras del metro en el Camino de Ronda. La encuesta saca a la luz que las obras del Metropolitano de Granada han propiciado el cierre de 739 empresas y la pérdida de casi 1.500 puestos de trabajo en los últimos cinco años, según recoge Ideal.
Por otra parte, veinte municipios de Granada dejarán de percibir el IBI que venía pagando la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por los embalses de titularidad estatal situados en sus términos municipales de aprobarse el actual proyecto de Presupuestos Generales del Estado, publica Ideal.
Más movilizaciones
También es noticia la marcha protagonizada por unos 20.000 estudiantes de 132 colegios e institutos de la provincia de Granada para reivindicar la declaración de la Vega como Bien de Interés Cultural. La cita, finalmente, no contó con el respaldo de las instituciones que habían prometido ofrecer su apoyo, según cuenta Granada Hoy.
Alumnos y profesores de la UGR continuarán con las protestas con el desarrollo de clases magistrales en la calle, concretamente en la Plaza de la Universidad, tras el encierro protagonizado ayer en la Facultad de Ciencias Políticas. Personal docente e investigador y alumnos tienen previsto elaborar documentos prácticos que reflejen las inquietudes de la comunidad universitaria, así como las soluciones que proponen para mantener el carácter de servicio público de la educación, publica Granada Hoy.
En GranadaiMedia, Álvaro Calleja se hace eco de la inquietud de los trabajadores de Santa Bárbara de El Fargue después de conocer el cierre de la factoría de Oviedo. Los sindicatos temen que dicho desmantelamiento acabe salpicando a los 1.700 empleados de la fábrica granadina, pendientes de la adjudicación de un programa de fabricación de carros de combate que garantice sus puestos de trabajo.
Si hace unos días el Zaidín sacaba a la calle a los personajes de los cuentos para reivindicar la apertura de la biblioteca de las Palomas,ayer le tocó el turno a los libros. Los vecinos se disfrazaron de reconocidas obras para protestar contra el cierre de este espacio cultural en la Feria del Libro.
También en el aire queda el futuro de la Placeta del Agua, junto a la comisaría de la Plaza de los Campos, según relata Luis Arronte en GranadaiMedia. El Ayuntamiento asegura que no hay planes para hacer una plaza, como apuntaban algunos rumores.
Un #plenogr de números y barrios
El pleno de hoy debate la liquidación de los Presupuestos de 2011 con un déficit de 56 millones. El Ayuntamiento ingresó menos y gastó más de lo que preveía el documento. El equipo de gobierno retoma el proyecto de parking en el Realejo, del que había desistido en octubre, con una moción que insta a la Junta a aprobar una innovación del PGOU en la calle Santiago que permita construirlo allí como desea el Consistorio… Las fiestas de los barrios, el zaidín rock y la inaccesibilidad del centro de servicios sociales del albaicín son otros de los temas relacionados con los barrios de la ciudad que van a pleno. En esta ocasión y por problemas técnicos no podremos emitir en streaming el pleno, aunque sí lo haremos por twitter, a través de la cuenta @plenogr
Otros titulares del día.
- Un universitario de Granada,, apuñalado por el ruido que hacía mientras veía el Madrid (Ideal)
- Tráfico espera medio millón de desplazamientos para el puente de mayo (Granada Hoy)
- Una constructora reclama una deuda de más de un millón de euros por una obra terminada (Ideal)
- De la Chica y Teresa Jiménez, en las primeras quinielas a consejeros (Granada Hoy)
¿Qué hacer este fin de semana?
El CAU Ogíjares cierra su temporada de festivales con un triplete de lujo: la compañía murciana La Tremens con su espectáculo ‘Las Sillas’, la bailarina Olatz de Andrés en “Yo soy una cosa que dura” y Vaivén Circo-Danza con su último trabajo ‘Do not disturb’. Será el sabado, a las 20.00 h, en el CAU Ogíjares (C/Ávila 164, Polígono Tecnológico de Ogíjares).
El tiempo en Granada
Hoy las nubes cubrirán el cielo, aunque las temperaturas seguirán siendo primaverales, con máximas que alcanzarán los 22 grados. Para mañana se esperan lluvias, aunque el domingo el sol volverá a aoarecer entre las nubes.
¡Danos tu opinión!